Sólo un coach de CrossFit

Sólo un coach de CrossFit

Sólo un coach de CrossFit

Esta última semana se compartió un video a través de la cuenta de Acción. El video en si me muestra hablando con mucha pasión respecto a la importancia del trabajo que hacemos día a día en la función de coach. Ya que el video causó harto revuelo voy a aprovechar este espacio para desarrollar de manera más amplia la idea. Profundizar un poco más en el mensaje que buscaba entregar.

"Sólo un coach de CrossFit". Este concepto me quedó grabado hace un tiempo en mi cabeza, nació de una conversación informal con un miembro de mi equipo. Este me contaba respecto a su búsqueda de que hacer con su vida, parte de ese proceso había incluido la posibilidad de ser coach de CrossFit, cuando me lo comenta rápidamente cambia a un tono condescendiente. Me dice algo así como "se ve un trabajo fácil, pero no es un trabajo en serio", no fueron sus exactas palabras, pero a eso sonaron. 
Acá creo que tenemos que empezar a "limpiar" el léxico y ser un poco más intencionados respecto a que somos como coaches y que buscamos. La palabra coach pareciera implicar muchas cosas o lo que entiende cada uno por coach es algo muy distinto.
Años atrás cuando hice mi Level 2 de CrossFit me enfrenté a dos enormes exponentes de coaching, Pablo Carimán y Carlos Andrade. Ambos llevan años impartiendo cursos de CrossFit y formando futuros entrenadores. Verme expuesto a conocerlos y verlos dar clases debo decir que fue una increíble experiencia y por primera vez me dije a mi mismo "ese coach quiero ser". La maestría que mostraban en el desarrollo de la habilidad era impresionante. Un ojo clínico para detectar los errores y para potenciar las fortalezas. Una capacidad de conectar con las personas y de usar distintos métodos de comunicación que permitían a los participantes sumergirse en un proceso de aprendizaje. No importaba si era con un bastón o una barra de 20 kilos. El como llevaban la clase te permitía conectar con el movimiento, conectar con el proceso. Este nivel de desarrollo de la habilidad lo presenciamos sólo de aquellos que se han involucrado de manera intencionada en un proceso de aprendizaje y que han acumulado horas de vuelo, horas de práctica con el principal objetivo de ser mejores. ¿Para que? Para poder entregar algo mejor, para poder brindar una experiencia superior.
Acá creo que es clave entender el proceso. Un coach debe intencionadamente estar aprendiendo y mejorando. Debe buscar constantemente nuevas herramientas que le permitan guiar y ayudar a sus alumnos en conseguir sus objetivos. Un gran coach es capaz de involucrarse en el proceso de aprendizaje al alumno. Despertar la curiosidad por querer más, por buscar más. Un gran coach es el que logra desarrollar ese vínculo de respeto mutuo de entrega. Eso no es algo que lograremos de un día para otro. Requiere esfuerzo, trabajo, disciplina. Un gran coach nunca deja de aprender y tiene sus propios coaches que le enseñan, de los que aprende, de los que se fortalece. Un gran coach es aquel que se libró de su Ego, que quiere servir a otros y que no busca el reconocimiento, busca inspirar cambios.
Creo que muchos confunden un instructor con un coach. Son dos mundos completamente distintos. Y uno no te lleva al otro, ser coach requiere un nivel de compromiso mayor, un nivel de involucramiento mayor. Muchos quieren ser instructores. Por eso toman un curso y ahí queda, y solamente repiten lo que aprendieron, pero el profundizar, el desarrollar, el aprender, para un coach debe ser su principal motivación. Pero hablamos de motivaciones intrínsecas, esto no se trata de tu valor hora, se trata de tu valor profesional. Quieres dejar tu huella en cada una de las personas que entrenas?, quieres cambiar vidas? Debes partir por cambiarte a ti, por atreverte a hacer el proceso, por sumergirte en un proceso real de cambio.
¿Cuántos años toma el ser un gran coach? Al menos todos los que he visto son al menos 10 años. Al menos 10 años desde que entienden que no basta con un curso, no basta con una carrera, ser coach es un camino que se recorre hoy y siempre. Es un juego infinito que te entrega herramientas no para ti, sino para los otros, para ayudar a otros, para conectar con otros, para cambiar tu entorno.
Son muchas horas de trabajo no remunerado, son muchas horas desarrollo de una habilidad. La recompensa no es el dinero, la recompensa está en el trabajo, en el impacto, en el resultado futuro.
Estás dispuesto a hacer el sacrificio, a recorrer el camino?
Regresar al blog