Cantidad v/s calidad en el Fitness: ¿Empecemos a vender resultados?

Cantidad v/s calidad en el Fitness: ¿Empecemos a vender resultados?

Cantidad v/s calidad en el Fitness: ¿Empecemos a vender resultados?

Creo que una de las grandes confusiones respecto al entrenamiento está en la dosis requerida y también en como acostumbramos a consumir los servicios.

 

El mundo tradicional del gimnasio, tipo sala de maquinas y clases grupales en estas "peceras" nos acostumbraron a muchas horas de dedicación al fitness. Los planes siempre son "ven todo lo que quieras". No existe un concepto de dosis mínima recomendada, simplemente es ven todo lo que puedas.

Eso está, de manera engañosa, contrastado con la cantidad de personas que pagan el gimnasio y nunca asisten, que simplemente pagan por algo que quieren empezar a hacer pero nunca lo logran.

El "ven todo lo que quieras" se transforma en no asistir nunca. La persona no logra mantenerse en movimiento y el gimnasio eventualmente pierde un suscriptor, digo eventualmente porque el maravilloso modelo del gimnasio hace que pagues el año, por lo que no es tan rápido salir de eso. Pero en el largo plazo nadie gana.

 

Más no es mejor

Durante los años que asistí al gimnasio iba sagradamente 6-7 veces por semana y, por lo general, entrenaba 2 a 2 horas y media por sesión (por supuesto esto lo cumplía más en la época universitaria, una vez que comencé a trabajar se me hizo más dificultoso mantener este volumen).

 Estamos hablando entre 12-17 horas a la semana de actividad física, muy por sobre de la dosis recomendada por la OMS. ¿ Porqué iba tanto? Principalmente porque el tipo de entrenamiento buscaba el lograr el punto de fatiga del músculo, principios básicos de la hipertrofia, pero además porque quería resultados e imaginaba que "más era mejor". 

Lo mismo me pasaba con el tipo de membresía que pagaba. Mientras más iba me salía "más barato". En esos tiempo no sabía mucho de entrenamiento y me guiaban los instructores del gimnasio. Hoy me cuestiono realmente cuanto sabían y como entrenábamos. Pero lo que más me pregunto es.

En lo que respecta a actividad física cada día me convenzo más que la respuesta es un rotundo NO. Pero también cada vez me convenzo más de que la dosis para cada uno depende de muchos factores y es difícil definir cuanto debería entrenar una persona como un término genérico. Va a depender de su edad, va a depender de su experiencia, va a depender de sus objetivos. Acá es dónde siento que se vuelve engañoso el sistema, porque muchos compran más pensando que es mejor, cuando en realidad necesiten calidad no cantidad. 

¿Y qué es calidad en el mundo del fitness?

Acá creo que el mundo de los servicios tiene mucho que enseñarnos aquellos que estamos en este negocio, entender que estamos al servicio de nuestros clientes y que debemos recomendar una correcta dosis según las necesidades de cada uno, según los objetivos de cada uno, según su experiencia.

¿Todos deberían entrenar 5 veces a la semana CrossFit? Estoy cada vez más convencido de eso. Creo que es una buena dosis, entendiendo que CrossFit es un entrenamiento al día, una clase de no más de una hora dónde los entrenamientos son cortos e intensos. ¿Se necesita más? lo único que justifica el entrenar más que eso es preguntarse ¿Para que? Porque si lo que buscas es salud, lo que buscas es mantenerte en forma para enfrentar el proceso natural de envejecimiento, no creo que necesites más de 5-6 horas a la semana de entrenamiento intencionado. 

Todas estas líneas apuntan a entender que la dosis que recomendamos es una parte fundamental de nuestro servicio. Que debemos entender las necesidades y objetivos de nuestros alumnos. "Es que tengo sólo 2 horas a la semana para dedicarle al fitness". No hay problema. Trabajemos con eso. ¿Un entrenamiento debe durar una hora? Para nada. El tiempo de duración es una de las variables que como entrenadores debemos saber manejar y ajustar a las necesidades de nuestros alumnos. 

Veo con tristeza a muchos alumnos que acuden a sus coaches por más. Profe, quiero avanzar más rápido así que quiero entrenar más horas. La primera pregunta debería ser, ¿estás alimentándote de la manera adecuada para tu entrenamiento? ¿estás descansando lo suficiente? ¿Cuántas horas duermes?

Empecemos a vender resultados

Somos muy rápidos en prescribir más horas de entrenamiento sin guiar realmente a nuestros alumnos a entender que el fitness se compone de muchas más cosas que las horas que pasas en el gimnasio. Ahí está la calidad en el entrenamiento; ahí están los resultados. Muchos no quieren meterse ahí. creo que es un error y, como coaches, debemos meternos en esos puntos si queremos ayudar a nuestros alumnos a obtener resultados.

Dejemos de vender horas de fitness y empecemos a vender resultados de fitness. ¿Cuántas horas requiere? Dime cuantas horas a la semana tienes y busquemos el mejor plan para lograrlo, y esto no se trata sólo de entrenar, se trata de más que las horas que pasas en el gimnasio.

El plan de entrenamiento se debe adaptar a las necesidades del alumno y también debemos entender que la cantidad de horas dedicadas al fitness debe ser un número sensato. ¿De qué sirve pasar la vida entrenando? ¿Entrenando para qué? ¿Para poder entrenar más? ¿Para ser el mejor entrenando?

Y una vez por todas entendamos que más no es mejor, es solamente más y mejor es más valioso que más.

 

Regresar al blog